Contenido principal

Gobernador Costa
Twitter icon
Facebook icon

Historia

Para 1905 diversos comercios se fundaron, entre ellos, la casa de comercio “La Casa Blanca” o almacén de los suecos. Era propiedad de uno de los primeros pobladores de la localidad, Oscar Lundqwist. Este y cerró sus puertas en 1914.

Al pie del cerro Teta en 1924, se encontraban los antiguos edificios de Comisaría, Juzgado de Paz, Oficina de Correos, y según el Artículo 3° del expediente 220.198/42, registrado bajo el N° 176 Letra I, se aprueba de fecha 5 de noviembre de 1930 de la gobernación del Chubut, creando la Comisión de Fomento de Gobernador Costa, asignándosele como ejido la superficie no mayor de 8.000 hectáreas. En el año 1937, por Decreto N° 106.452 del Poder Ejecutivo Nacional, ejercido por José. E. Uriburu, fechado el 26 de mayo de ese año, dispuesto “Se llama Gobernador Costa la población formada en el lote 53 de la colonia San Martín del Territorio Nacional del Chubut”. El pueblo se levantó sobre las tierras del señor Florencio Petriz, debidamente loteadas.

Contaba con 2374 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 15% frente a los 1958 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior. La población se compone de 1.255 varones y 1.119 mujeres, lo que arroja un índice de masculinidad del 112.15%. En tanto las viviendas pasaron de ser 629 a 983.